Condiciones generales

§ 1 Ámbito de aplicación

  1. Los contratos de Skiverleih Zugspitze, Martin Voigt, Mühlstr. 3, D-82467 Garmisch- Partenkirchen, Tel.: +49 8821 74505, E-Mail: mail@skiverleih-zugspitze.com (en lo sucesivo denominado "Arrendador"), que se celebren con terceros (en lo sucesivo denominado "Arrendatario") a través de esta página web con el fin de alquilar material de esquí, se acuerdan exclusivamente bajo las siguientes Condiciones Generales de Contratación (CGC), salvo que se acuerde otra cosa en detalle.
  2. Se rechazan las reconfirmaciones del Arrendatario en referencia a sus condiciones generales. Las condiciones generales del Arrendatario sólo formarán parte del contrato si han sido expresamente reconocidas por el Arrendador.

§ 2 Celebración del contrato

  1. Las descripciones de productos del Arrendador no constituyen ofertas vinculantes para la celebración de un contrato. No obstante, constituyen una invitación al arrendatario a presentar una oferta vinculante.
  2. Se aplicará el alquiler correspondiente del Arrendador, que se comunicará previa solicitud o mediante oferta o presentación en la página web del Arrendador. El alquiler se calculará a razón de un día completo de alquiler por cada día o parte del mismo en que se ponga a disposición el objeto de arrendamiento. Queda excluido un aumento del alquiler durante el periodo de alquiler contractual.
  3. El Arrendador podrá aceptar la oferta del Arrendatario en el plazo de cinco (5) días mediante el envío al Arrendatario de una carta de confirmación o mediante el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del contrato; en el primer caso, será determinante la recepción de la declaración de aceptación, en el segundo caso, la recepción del objeto de arrendamiento por parte del cliente. El plazo para la aceptación de la oferta comenzará el día siguiente al envío de la oferta por parte del Arrendatario y finalizará al término del quinto (5º) día siguiente al envío de la oferta.
  4. Si el arrendador no acepta la oferta en este plazo, se considerará que rechaza la oferta. En este caso, el arrendatario dejará de estar vinculado por su declaración de intenciones. En caso contrario, el arrendatario quedará vinculado por su declaración de intenciones durante un plazo de dos (2) semanas a partir de la fecha de envío de su pedido haciendo clic en el botón
    "pedido con costas Tras la confirmación por escrito del pedido por parte del Arrendador, se aplicarán las disposiciones del § 6 de estas CGC.
  5. Cualquier error de introducción puede corregirse mediante las funciones habituales del teclado y el ratón (por ejemplo, a través del botón "Atrás" del navegador o con ayuda de los botones "Atrás" y "Siguiente").

    se pueden eliminar. Los artículos que ya están en la cesta de la compra pueden eliminarse de la misma haciendo clic en el símbolo de la papelera ("suprimir"). Los errores de introducción de datos también pueden corregirse cancelando el proceso de pedido, por ejemplo cerrando la ventana del navegador, y volviendo a empezar desde el principio si es necesario. Después de pulsar el botón
    Si el inquilino hace clic en "pedido con gastos", ya no podrá realizar correcciones. Sin embargo, entonces se pueden enviar solicitudes de corrección por correo electrónico o ejercer el derecho de cancelación.

  6. El texto del contrato es guardado por el arrendador y enviado al arrendatario en forma de texto (por ejemplo, por correo electrónico) tras el envío del pedido, incluyendo las Condiciones Generales y la política de cancelación.
  7. La fecha de cobro especificada por el Arrendatario en el pedido sólo será vinculante previa confirmación por escrito del Arrendador por correo electrónico. El alquiler deberá pagarse por adelantado para todo el período de alquiler, salvo que se acuerde otra cosa. Para periodos de alquiler superiores a un
    (1) El alquiler del primer (1er) mes deberá pagarse por adelantado y el de los meses siguientes antes del tercer (3er) día hábil de cada mes. Si se acuerda el cobro, el Arrendatario está obligado a recoger el objeto de alquiler del Arrendador a su costa.
  8. El texto del contrato se almacena en los sistemas internos del arrendador. Las Condiciones Generales del arrendador pueden consultarse en cualquier momento en su sitio web. Los datos del pedido y las Condiciones Generales se enviarán al Arrendatario por correo electrónico. Una vez finalizado el pedido, los datos del pedido dejan de ser accesibles a través de Internet por motivos de seguridad.

§ 3 Entrega del objeto de alquiler

  1. El Arrendatario está obligado a comprobar el buen funcionamiento del objeto de arrendamiento poniéndolo en servicio antes del inicio del uso previsto. Si el Arrendatario descubre algún defecto, está obligado a notificarlo inmediatamente al Arrendador.
  2. Si el Arrendador es responsable de los defectos, estará obligado y facultado para subsanar o hacer subsanar en cualquier momento los defectos esenciales para el contrato y a hacerse cargo de los gastos que ello origine. El arrendatario estará exento del pago del alquiler mientras se subsane el defecto. Si el Arrendador no pudiera subsanar el defecto, el Arrendatario podrá exigir una reducción del alquiler o la resolución del contrato.
  3. El arrendatario deberá presentar un documento de identidad oficial con fotografía (por ejemplo, pasaporte, documento de identidad o permiso de conducir) y una confirmación de reserva al recoger el objeto de alquiler.
  4. Es posible cambiar el objeto de alquiler en cualquier momento. Si el inquilino se decide por una categoría superior / más cara, deberá pagar el recargo correspondiente. No se efectuará ningún reembolso si se opta por una categoría inferior / más barata.
  5. Al firmar el formulario de dirección, el inquilino confirma la exactitud de sus datos personales, que se utilizan para la configuración vinculante profesional. El arrendatario no podrá modificar la fijación vinculante realizada por el arrendador sin autorización.

§ 4 Periodo de alquiler

  1. El arrendamiento comienza el día en que se recoge el objeto de arrendamiento del Arrendador o en que el Arrendador entrega el objeto de arrendamiento. La relación arrendaticia finalizará como muy pronto al expirar el periodo de alquiler contractual. El objeto alquilado sólo podrá ser devuelto por el Arrendatario durante el horario comercial del Arrendador en el punto de devolución designado. A petición del Arrendador, el objeto alquilado también podrá ser devuelto en un lugar distinto al punto de devolución.
  2. Si el objeto de alquiler no se devuelve de conformidad con el contrato, se deberá abonar al Arrendador un día completo de alquiler por cada día o parte del mismo. Las prórrogas del periodo de alquiler deberán acordarse siempre con el Arrendador y requerirán confirmación por escrito. Queda excluida la prórroga tácita del arrendamiento conforme al § 545 BGB. Además, se aplica el § 546a BGB con la salvedad de que se reserva el derecho a reclamar otros daños y perjuicios.
  3. Todos los objetos de alquiler deberán devolverse el último día del período de alquiler acordado antes del cierre de las oficinas. En caso de que el objeto de alquiler se utilice durante más tiempo del acordado, la diferencia entre el período de alquiler realmente utilizado y el período de alquiler acordado originalmente se cobrará además del alquiler acordado en las condiciones estándar del mercado local y deberá ser abonada por el Arrendatario directamente in situ en efectivo. Además, el Arrendador se reserva el derecho de presentar una denuncia penal.
  4. Para alquileres posteriores a las 15.30 horas, el precio del alquiler sólo se cobrará a partir del día natural siguiente. Si el alquiler se devuelve antes de las 10.00 horas, no se cobrará el día natural en curso.

§ 5 Opción de seguro

  1. El arrendatario tiene la opción de asegurar el objeto de alquiler contra daños o robo, para lo cual se acuerda una franquicia del veinticinco por ciento (25%) del valor de mercado. El coste de este seguro es del diez por ciento (10%) del importe total del alquiler.
  2. En caso de robo, el Arrendatario deberá denunciarlo a la autoridad de seguridad competente en el plazo de veinticuatro (24) horas y comunicarlo inmediatamente al Arrendador.
  3. En caso de daños en el objeto de alquiler, el Arrendatario deberá devolverlo al Arrendador sin demora.
  4. En caso de robo, rotura o daños debidos a un uso inadecuado del objeto de alquiler no asegurado, el arrendatario será responsable del valor actual o de los gastos de reparación.

§ 6 Anulación, retirada

  1. El contrato de alquiler tiene una duración determinada. El periodo de alquiler contractual se extiende desde la fecha de recogida confirmada por escrito por el Arrendador hasta la fecha de finalización especificada por el Arrendatario en el pedido. Durante el periodo de alquiler contractual, queda excluida la rescisión ordinaria de la relación arrendaticia para ambas partes contratantes. En particular
    El arrendador no tiene derecho a rescindir el contrato por malas condiciones meteorológicas u otros impedimentos ajenos a su voluntad.
  2. Esto no afecta al derecho de cancelación extraordinaria. Entre los motivos de cancelación extraordinaria figuran, en particular, la enfermedad o el accidente del arrendatario o el fallecimiento de parientes cercanos o compañeros de viaje del arrendatario. La anulación debe notificarse al arrendador por escrito.
  3. En caso de lesión o enfermedad del Arrendatario durante el período de alquiler, el reembolso del alquiler sólo será posible si los objetos de alquiler son devueltos al Arrendador inmediatamente y se presenta también un certificado médico. El Arrendador reembolsará al Arrendatario el alquiler prorrateado a partir de la fecha de expedición del certificado médico.
  4. Si el inquilino recoge el objeto de alquiler con retraso o no lo recoge, se excluye la devolución del alquiler. Lo mismo ocurre si el inquilino devuelve el objeto alquilado antes de tiempo.
  5. La cobertura de cancelación puede contratarse en línea al reservar la propiedad de alquiler. Esta protección por cancelación puede adquirirse con un recargo de 10% sobre el precio de catálogo de la empresa de alquiler. Las reservas con protección de cancelación pueden cancelarse hasta dos días antes de la fecha de recogida de los bienes reservados. En caso de que no se haya contratado ningún seguro de cancelación, la reserva no podrá cancelarse.

§ 7 Responsabilidad y obligaciones del arrendatario

  1. El arrendatario es responsable del objeto de alquiler durante el periodo de alquiler acordado y, por lo tanto, debe utilizarlo cuidadosamente de acuerdo con su función y condiciones de uso. El arrendatario debe asegurarse de que el material de alquiler (especialmente los esquís) se guarda por separado y separado o en cajas fuertes para esquís. Por la noche, el material de alquiler deberá guardarse en una habitación cerrada con llave o en un vehículo cerrado con llave.
  2. El arrendatario es responsable de los gastos de reparación por daños en el objeto alquilado de los que sea responsable. En caso de pérdida, extravío o robo del objeto alquilado del que sea responsable el arrendatario, éste será responsable del valor de reposición.
  3. El Arrendador tendrá derecho a cobrar al Arrendatario los gastos y la pérdida de ingresos ocasionados por el periodo de inactividad del objeto de alquiler en caso de sustitución o reparación necesarias debido a daños, pérdida, extravío o robo del objeto de alquiler de los que el Arrendatario sea responsable.
  4. El Arrendatario no está autorizado a subarrendar el objeto de arrendamiento a terceros, a ceder derechos derivados del contrato ni a conceder derechos de ningún tipo sobre el objeto de arrendamiento. En caso de que un tercero haga valer derechos sobre el objeto de arrendamiento mediante embargo o secuestro, el Arrendatario estará obligado a notificar inmediatamente por escrito al tercero el hecho de la propiedad del Arrendador y a informar inmediatamente por escrito al Arrendador.

§ 8 Responsabilidad y obligaciones del arrendador

  1. En principio, se aplica la responsabilidad legal por defectos.
  2. Queda excluida la reclamación sin culpa del arrendatario por daños y perjuicios debidos a un defecto en la vivienda alquilada conforme al artículo 536a (1) BGB.
  3. La responsabilidad del arrendador por daños y perjuicios en caso de incumplimiento de obligaciones contractuales sustanciales y extracontractuales se limitará a los daños típicos y previsibles, a menos que el arrendador sea culpable de negligencia grave o dolo. Lo mismo se aplicará si los representantes legales o auxiliares ejecutivos del Arrendador actúan y
    causar daños. Queda excluida la responsabilidad por daños y perjuicios del Arrendador y de sus representantes legales o auxiliares ejecutivos en caso de incumplimiento de obligaciones secundarias, a menos que el Arrendador, sus representantes legales o auxiliares ejecutivos sean culpables de negligencia grave o dolo. La limitación y exclusión de la responsabilidad del Arrendador por daños y perjuicios no se aplicará en caso de lesiones corporales, a la salud o pérdida de la vida.
  4. Si la vivienda alquilada ya presenta un defecto cuando el inquilino la recibe por primera vez, el propietario debe subsanar el defecto o sustituir la vivienda alquilada.

§ 9 Precios, pago, consecuencias del incumplimiento

  1. Todos los precios se indican en euros e incluyen el IVA legal.
  2. Pueden seleccionarse los siguientes métodos de pago:
    Pago a través de PayPal: Si se selecciona el método de pago PayPal, el pago se procesa a través del proveedor de servicios de pago PayPal (Europe) S.à r.l. et Cie, S.C.A., 22-24 Boulevard Royal, L-2449 Luxemburgo, con sujeción a las Condiciones de uso de PayPal, que pueden consultarse en línea en https://www.paypal.com/de/webapps/mpp/ua/useragreement- en el caso de una cuenta PayPal existente.
    completo o alternativamente bajo
    https://www.paypal.com/de/webapps/mpp/ua/privacywax-full [haga clic en este enlace] si el arrendatario no dispone de una cuenta PayPal. El importe se cargará en la cuenta PayPal del arrendatario una vez completado el pedido.
    Pago en efectivo: El pago se realiza en efectivo a la recogida de los artículos de alquiler.
  3. En caso de devolución de adeudos domiciliados, el Arrendador tendrá derecho a cobrar una tarifa fija de diez euros (10,00 €) además de las comisiones y gastos cobrados por el banco. El Arrendatario tendrá derecho a demostrar que el Arrendador no ha incurrido en gastos por el importe del cargo global por devolución de adeudos domiciliados o que ha incurrido en gastos significativamente inferiores.

§ 10 Derecho de anulación

  1. En general, los consumidores tienen derecho de cancelación.
  2. Encontrará más información sobre el derecho de cancelación en la política de cancelación del propietario, que puede consultarse en el punto del menú correspondiente.
  3. El derecho de desistimiento no se aplica a los consumidores que no pertenezcan a un Estado miembro de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato y cuyo único lugar de residencia y dirección de entrega se encuentren fuera de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato.

§ 11 Otras disposiciones

  1. El idioma del contrato es el alemán.
  2. Se aplicará el derecho alemán. En el caso de arrendatarios que celebren el contrato con una finalidad que no pueda atribuirse predominantemente a su actividad comercial o profesional independiente (consumidores de conformidad con el artículo 13 del BGB), esta elección de legislación sólo se aplicará en la medida en que no prive al arrendatario del derecho de residencia en virtud de disposiciones imperativas de la legislación del país en el que tenga su residencia habitual.
  3. Si el arrendatario es un comerciante, una persona jurídica de derecho público o un patrimonio especial de derecho público con domicilio social en el territorio de la República Federal de Alemania, el fuero exclusivo para todos los litigios derivados del presente contrato será el domicilio social del arrendador. Si el arrendatario tiene su domicilio fuera del territorio de la República Federal de Alemania, la sede del arrendador será el fuero exclusivo para todos los litigios derivados del presente contrato si el contrato o las reclamaciones derivadas del mismo pueden atribuirse a la actividad profesional o comercial del arrendatario. No obstante, en los casos anteriores, el Arrendador tendrá en todo caso derecho a recurrir ante el tribunal del domicilio social del Arrendatario."